 Txapeldun
Txapeldun en euskera, el que tiene la 
txapela. En un pueblo de jugadores y apostadores natos, la 
txapela siempre se le ha impuesto al campeón. En cualquier juego o deporte, el ganador siempre es el llamado 
txapeldun. El 
Grupo Sagardi, cocineros vascos, otorgan anualmente el 
txapeldun a quien ha destacado durante el año por un motivo u otro, provenga del campo que sea.
Ayer, 10 de diciembre, fiel a la tradición 
Iñaki López de Viñaspre, fundador y presidente del Grupo Sagardi, entregó (ayudado por Mikel Urmeneta) el premio Txapeldun 2014 a 
Andreu Buenafuente. En palabras de 
Iñaki López de Viñaspre, 
Buenafuente "reúne los valores de la marca de forma mayúscula e inspiradora por todo el mundo" y cumple las premisa de "originalidad, autenticidad y respeto a la tradición".
                            
                         
                        
                        
                             Txapeldun
Txapeldun en euskera, el que tiene la 
txapela. En un pueblo de jugadores y apostadores natos, la 
txapela siempre se le ha impuesto al campeón. En cualquier juego o deporte, el ganador siempre es el llamado 
txapeldun. El 
Grupo Sagardi, cocineros vascos, otorgan anualmente el 
txapeldun a quien ha destacado durante el año por un motivo u otro, provenga del campo que sea.
Hoy, 29 de noviembre, fiel a la tradición 
Iñaki Lz. de Viñaspre, fundador y presidente del Grupo Sagardi, ha entregado el premio Txapeldun 2012 a 
Jordi Évole por su creatividad, espíritu crítico y su mentalidad cosmopolita. 
Jordi Évole ha sido escogido gracias a la votación de los 3.800 miembros del Club Txapeldun.
                            
                                En: 
Premios Salvados 
                                Tags: 
grupo sagardi jordi évole premios salvados txapeldun 
                                Jueves, 29 de noviembre de 2012 • 18:07h.